Aceite de coco

Aceite de coco y derivados, harina, leche de coco en polvo y azúcar de coco.

Productos seleccionados

Trabajamos exclusivamente con proveedores que garantizan las certificaciones internacionales. Con nuestro equipo de expertos, garantizamos la seguridad del producto, la trazabilidad y el control de calidad.



ORIGEN DEL COCO: SRI LANKA – INDONESIA

ACEITE DE COCO VIRGEN EXTRA – ORGÁNICO

El aceite de coco virgen extra se obtiene de la nuez madura del coco (Cocos nucifera). Se extrae por medios mecánicos o naturales y mediante el mínimo uso de calor, para no alterar sus características.
El aceite de coco se considera una «grasa sólida» con propiedades de fusión a temperatura ambiente. Es un líquido blanquecino-translúcido que, cuando se funde, adquiere tonos marfil-amarillentos. La materia prima no contiene organismos modificados genéticamente. Elaborado únicamente a partir de cocos cosechados en un entorno libre de pesticidas sintéticos, herbicidas y reguladores del crecimiento de las plantas. El aceite de coco virgen extra es 100% BIO, altamente nutritivo y libre de productos químicos artificiales.

Origen: Sri Lanka – Indonesia
Ingredientes: 100% pulpa de coco – ecológica
Proceso de producción: Prensado en frío

100% ORGÁNICO – PRODUCTO LIBRE DE OGM

ACEITE DE COCO VIRGEN – ORGÁNICO

El aceite de coco virgen es 100% natural y se obtiene de la pulpa desecada que se extrae de las nueces de coco frescos mediante un proceso de prensado en frío. Su alto contenido en ácidos grasos de cadena media, en particular el ácido láurico, lo hace único para ayudar a preservar el sistema inmunitario (mediante la formación de monolaurina), además de estimular el metabolismo y proporcionar altos niveles de energía.

Origen: Sri Lanka – Indonesia
Ingredientes: 100% aceite de coco, sin OGM, vegano, sin hexano, no hidrogenado
Proceso de producción: Prensado en frío


EL PRODUCTO ES LIBRE DE OGM – VEGANO – SIN HEXANO – NO HIDROGENADO

ACEITE DE COCO ECOLÓGICO RBD (REFINADO, BLANQUEADO Y DESODORIZADO)

El aceite de coco refinado es el más utilizado en el mundo. Es popular por su vida útil (más larga, en comparación con otros tipos), su asequibilidad, su disponibilidad y su falta de sabor o aroma a coco, lo convierte en el aceite perfecto para su uso en la cocina cotidiana, el procesamiento comercial de alimentos, los cosméticos y los productos farmacéuticos. El aceite de coco refinado físicamente también contiene altos niveles de ácidos grasos saturados de cadena media, como el ácido caprílico y el ácido láurico, que tienen efectos antiinflamatorios y antimicrobianos. Sus características son óptimas para personas con problemas digestivos o alergias.

Origen: Sri Lanka – Indonesia
Ingredientes: Aceite de coco 100% BIO – refinado

Proceso de producción: RBD significa refinado, blanqueado y desodorizado. El aceite de coco refinado RBD se produce a partir de la copra, que es la pulpa seca del coco. El aceite crudo se expulsa primero de la copra mediante una prensa hidráulica, y luego se purifica filtrando, blanqueando y desodorizando a altas temperaturas para eliminar los microorganismos y otros contaminantes.

SIN ÁCIDOS GRASOS TRANS (INSATURADOS) – NO HIDROGENADOS – SIN OGM

A partir de nuestras principales materias primas, el coco y la palma, podemos elaborar productos derivados como:

ACEITE DE COCO
R
BD

El aceite de coco RBD es un líquido amarillo claro que se convierte en un semisólido a temperatura ambiente. Para que el aceite de coco crudo sea apto para el consumo, debe ser refinado, blanqueado y desodorizado (RBD). El aceite de coco RBD se utiliza en la cocina, en la industria alimentaria y en la industria oleo-química.

DESTILADO DE ÁCIDOS GRASOS DE PALMA (PFAD)

El destilado de ácidos grasos de palma es el subproducto obtenido durante el refinado del aceite de palma crudo. A temperatura ambiente es sólido y de color marrón claro. Se utiliza principalmente en la producción de jabones, detergentes y otras aplicaciones en la industria cosmética.

ESTEARINA DE PALMA REFINADA, BLANQUEADA Y DESODORIZADA (RBD)

La estearina de palma RBD es el producto sólido obtenido del fraccionamiento del aceite de palma. La estearina de palma RBD es de color blanco y sólida a temperatura ambiente. Se utiliza principalmente en la producción de margarina, así como en la producción de jabones, velas y en la industria oleo-química.

OLEÍNA DE PALMA REFINADA, BLANQUEADA Y DESODORIZADA (RBD)

La oleína de palma RBD es el producto líquido obtenido del fraccionamiento del aceite de palma. La oleína de palma RBD es un líquido amarillo claro a temperatura ambiente. Se utiliza como aceite de cocina en la industria alimentaria. También se utiliza en las industrias oleo-químicas para producir biodiesel y en la industria cosmética.

ACEITE DE COCO CRUDO (CCNO)

El aceite de coco crudo se obtiene al triturar la copra; la pulpa seca del coco, en una forma finamente madurada. El aceite de coco crudo (CCNO) debe ser procesado posteriormente para ser utilizado en alimentos, jabones y en la industria oleo-química.

ACEITE DE COCO HIDROGENADO (HCNO)

El HCNO es el CNO de RBD que ha sido sometido a un proceso de hidrogenación. El aceite de coco hidrogenado (HCNO) es una grasa sólida de textura blanquecina que se vuelve transparente al contacto con una fuente de calor. El HCNO se utiliza ampliamente como materia prima en la industria alimentaria.

DESTILADO DE ÁCIDOS GRASOS DE COCO (CFAD)

El destilado de ácidos grasos de coco es un subproducto obtenido durante el proceso de refinado del aceite de coco crudo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido de color marrón rojizo y se utiliza principalmente en las industrias de fabricación de jabón.

Harina, polvos y azúcar de coco

HARINA DE COCO

La harina de coco es la nueva alternativa sin gluten en la cocina. Rica en fibra, proteínas, grasas saludables y antioxidantes, contiene pocas calorías y es baja en glucosa, por lo que puede utilizarse como alternativa a la harina de trigo. Es muy utilizada en la repostería.
Gracias a sus propiedades hipoalergénicas y a su bajo índice glucémico, la harina de coco es una opción ideal para los veganos, los intolerantes al gluten, los diabéticos, quienes siguen la dieta paleolítica y los consumidores en general que se preocupan por su salud. La harina de coco se elabora a partir de la nuez de la pulpa, una vez extraída la leche y el aceite. A continuación, el grano se seca, se desgrasa y se muele hasta obtener un polvo fino que constituye el cuerpo de la harina.

Origen: Sri Lanka • Indonesia 

GLUTEN FREE • VEGAN

LECHE DE COCO EN POLVO

La leche de coco liofilizada se produce a partir de leche o crema de coco ecológica mediante un proceso de evaporación llamado secado por aspersión. La leche de coco en polvo tiene un bajo contenido en grasa y puede utilizarse para diversas aplicaciones culinarias. Con su vivo aroma y su cremosa fragancia, puede diluirse en agua o utilizarse en currys, salsas o como espesante para postres y recetas veganas.
Gracias a su duración y a su larga vida útil, es una buena alternativa a la leche y puede ser utilizada por las personas intolerantes a la lactosa o que siguen una dieta vegana.

Origen: Sri Lanka • Indonesia 

BIO VEGAN

AZÚCAR DE COCO

El azúcar de coco procede de la inflorescencia de la palma de coco y se extrae de la savia que contiene. Es un edulcorante natural y saludable. Una vez recogida la savia, se calienta para que los líquidos se evaporen, de modo que, mediante la deshidratación, se obtienen los bloques o cristales de azúcar de color marrón y aspecto dorado. El azúcar de coco es un edulcorante natural que puede utilizarse en postres, batidos, galletas, curry y pasteles. Es útil para las personas con diabetes y otros problemas relacionados con el azúcar. De sabor extremadamente dulce, derivado de la leche, no tiene las fuertes notas de caramelo típicas de otros productos afines del mercado. Es ecológico, no contiene aditivos químicos y se produce en instalaciones con certificación BRC e ISO.

Origen: Sri Lanka • Indonesia 

BIO VEGAN